Se muestra acá el procesado de la imagen por medios manuales y digitales.

Imagen: Bda_00
Boceto inicial y el diseño final
Esto es solo una de muchas maneras de trabajar el diseño para grabado en linóleo, no es la única forma de hacerlo, pero si da una idea de cómo proceder.
Este método tiene la ventaja de que se utilizan las líneas oscuras y el fondo blanco para luego obtener una imagen negativa que se retoca con líneas o detalles en blanco para definir mejor el diseño.
Boceto inicial

Imagen: Bda_01
Boceto inicial usando lápiz y papel.
Boceto inicial realizado en una hoja de papel de 12 x 15 cm con lápiz grafito de 0.9 mm
El boceto inicial es poco más que garabatos, son líneas de prueba a lápiz, borrones y pruebas de nuevas líneas. Lo que se busca es dar una estructura con líneas sueltas. En esta etapa no se trabajan los detalles.
Se evaluaron varios elementos para complementar la imagen base y que a su vez le dieran un carácter propio. En esta etapa se probó con un pez. Otras opciones fueron un minisubmarino y también un hombre buzo.
Boceto secundario:

Imagen: Bda_02
Boceto secundario calcado en papel.
Este boceto secundario es una copia obtenida por calcar por transparencia el boceto inicial, se utilizó mesa de luz, papel y lápiz grafito.
En el boceto secundario se han definido ya las líneas finales y como imagen complementaria se optó por un libro, lo que le da un carácter especial a todo el diseño.
Dibujo mejorado:

Imagen: Bda_03
Dibujo mejorado
Este boceto secundario es una nueva copia en papel obtenida por calcar por transparencia el boceto secundario, se utilizó mesa de luz, papel y lápiz grafito.
Se han remarcado y engrosado más las líneas.
Imagen escaneada y contrastada:

Imagen: Bda_04
Imagen escaneada y procesada en alto contraste
La imagen del dibujo mejorado se ha escaneado y luego se ha procesado con alto contraste
Se ha utilizado escáner y el editor de imágenes Gimp con las herramientas Ajustar niveles de color para obtener alto contraste.
Imagen digital en negativo:

Imagen: Bda_05
Imagen en negativo
Se ha utilizado el editor de imágenes Gimp
La imagen se ha convertido a negativo para que las líneas oscuras queden de color blanco.
Retiro de las áreas negras del fondo:

Imagen: Bda_06
Eliminación del fondo de la imagen
Se ha utilizado Gimp
Se ha seleccionado todo el color de fondo y se ha eliminado.
Se han desplazado hacia abajo los ojos del pulpo usando la función seleccionar área, copiar y pegar como nueva capa en Gimp.
Diseño final:

Imagen: Bda_07
Se agregan líneas blancas y detalles
Utilizando Gimp se agregaron líneas blancas para dar volumen a la imagen y para dar detalles al libro.
El diseño obtenido da una idea muy precisa de como se obtendrá el grabado si se talla la matriz retirando de ella todas las líneas y áreas blancas.
El paso siguiente es traspasar esta imagen a la placa para su tallado, más detalles se ven en la sección Traspaso de la imagen.